Los
autores del proyecto los senadores del oficialismo Aníbal Fernández y
Elena Corregido. La modificación establecería la modificación al Código
Electoral como un derecho y no una obligación.
Senadores nacionales presentaron un proyecto de ley para que se
modifique la edad minima en que un ciudadano puede votar: la reforma que
proponen los legisladores del Frente para la Victoria (FPV) Aníbal
Fernández y Elena Corregido es la reforma al Código Electora para
permitir que se pueda acceder al sufragio desde los 16 años.
“Los jóvenes muestran un mayor interés en cambiar las cosas más
inmediatas que los afectan. Tenemos que avanzar un paso más y hacer
efectivo el poder de elección y de expresión mediante el voto de estos
jóvenes, que a edades más tempranas han manifestado su compromiso
político”, señalo en un comunicado que lleva su firma la senadora que
representa a la provincia de Chaco.
Al igual que en los casos de personas que exceden los 70 años de edad,
la introducción que proponen los senadores es a partir de los 16 y no
establecería –en caso de avanzar la propuesta- una obligación, sino un
derecho.
En el mismo sentido, los diputados Jorge Yoma y Diana Conti del bloque
de diputados del FPV habían presentado a fines de marzo un proyecto
similar. La propuesta ya era que ya era una iniciativa del presidente de
la actual Comisión de Justicia cuando era senador.
La modificación es a la ley 19.945 y establece en el proy
ecto de los
diputados que los "electores son los ciudadanos de ambos sexos, nativos,
por opción y naturalizados, desde los 16 años cumplidos de edad, que no
tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en ley".
La experiencia ya fue aprobada en países de la región como Brasil, Nicaragua, y Ecuador.
FUENTE: http://www.ncn.com.ar/notas/14885-buscan-que-se-pueda-votar-a-los-16-aaos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario