viernes, 27 de julio de 2012

Evita


María Eva Duarte de Perón (7 de mayo de 1919 – 26 de julio de 1952). Una frase marcó a fuego la historia de Evita: “Si la Patria fuera grande, y el pueblo fuera feliz, ser peronista sería simplemente un derecho, pero en nuestros días ser peronista es un deber. El mediocre es enemigo de toda cosa nueva; por lo tanto, es enemigo de toda revolución”.

"En la lucha todos tenemos un puesto y esta es una lucha abierta por el ser o no ser de la Argentina. Luchamos por la independencia y la soberanía de la Patria, por la dignidad de nuestros hijos y de nuestros padres, por el honor de una bandera y por la felicidad de un pueblo escarnecido y sacrificado en aras de una avaricia y un egoísmo que no nos han traído sino dolores y luchas estériles y destructivas" dijo Eva Perón.

"Los tibios, los indiferentes, las reservas mentales, los peronistas a medias, me dan asco. Me repugnan porque no tienen olor ni sabor. Frente al avance permanente e inexorable del día maravilloso de los pueblos también los hombres se dividen en los tres campos eternos del odio, de la indiferencia y del amor. Hay fanáticos del pueblo. Hay enemigos del pueblo. Y hay indiferentes. Estos pertenecen a la clase de hombre que Dante señaló ya en las puertas del infierno. Nunca se juegan por nada. Son como ‘los ángeles que no fueron ni fieles ni rebeldes’”, también dijo ella.

"Podrá costar más o menos sacrificio ¡pero siempre se puede! No hay nada que sea más fuerte que un pueblo. Lo único que se necesita es decidirlo a ser justo, libre y soberano. ¿Los procedimientos? Hay mil procedimientos eficaces para vencer: con armas o sin armas, de frente o por la espalda, a la luz del día o a la sombra de la noche, con un gesto de rabia o con una sonrisa, llorando o cantando, por los medios legales o por los medios ilícitos que los mismos imperialismos utilizan en contra de los pueblos" es otro de los pensamientos de Eva Perón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario