
En su discurso de bienvenida al país caribeño, la jefa de Estado recordó, además, a los expresidentes Néstor Kirchner y Lula Da Silva, que "siempre soñaron con este ingreso" y aseguró que "millones de argentinos y americanos del Sur están contentos" con el acuerdo que acaba de firmarse en la sede del gobierno brasileño, que ocupa la presidencia protémpore del bloque.
Además, destacó que esta decisión compartida por los miembros plenos Uruguay, Brasil y Uruguay (salvo Paraguay, que fue suspendido tras el golpe institucional contra Fernando Lugo) ocurre “en momentos muy particulares” tanto en la región como “en un mundo donde se derrumbaron os paradigmas (de la economía) y los patrones de acumulación” de riquezas.
“Lamentablemente vemos la similitud entre la crisis que tuvimos en Argentina con con países que fueron inversores extranjeros”, remarcó la mandataria, para quien las dificultades que vive la economía global “no es producto de una crisis de deuda, sino financiera”.
Esta cumbre extraordinaria del Mercosur fue convocada a fines del mes pasado, durante la reunión ordinaria semestral del grupo, cuando fue suspendido del mismo el gobierno paraguayo de Federico Franco, quien asumió el cargo en medio de una crisisque derivó en un impeachment que destituyó a su predecesor, el presidente Fernando Lugo.
Fuente: Página 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario